Primera

De la cima al abismo: Vélez y Talleres, de campeones a pelear el descenso

Hace apenas unos meses levantaban copas y soñaban en grande. Hoy, el Fortín y la T luchan por no caer al infierno del descenso. ¿Cómo se desmoronaron dos de los equipos más fuertes del país?

  • 06/05/2025 • 10:30

En diciembre de 2024, Vélez se consagraba campeón de la Liga Profesional tras vencer 2-0 a Huracán en el Amalfitani, con Claudio Aquino como figura y Gustavo Quinteros en el banco. Tres meses después, en marzo de 2025, Talleres le ganaba por penales a River y se quedaba con la Supercopa Internacional, con el Cacique Medina al mando. Hoy, ambos equipos están eliminados del Torneo Apertura y hundidos en la tabla anual, peleando por no descender. 

Talleres Vélez


Vélez: de campeón a crisis total

Tras el título, Vélez sufrió la salida de Quinteros y Aquino, piezas clave del equipo. Leandro Desábato asumió como técnico, pero cayó 3-0 ante Estudiantes en el Trofeo de Campeones. Luego llegó Sebastián Domínguez, pero el equipo acumuló ocho partidos sin ganar, seis derrotas y ni un solo gol. Marcelo Bravo tomó el interinato y logró dos victorias, pero con la llegada de Guillermo como DT, el Fortín volvió a caer ante Riestra, Rosario Central y Sarmiento. 


Talleres: del título a la pesadilla

La T también sufrió cambios bruscos. Tras la consagración en la Supercopa, Medina dejó el cargo y fue reemplazado por Pablo Guiñazú, quien no logró resultados y renunció. Walter Ribonetto asumió, pero el equipo quedó eliminado del Apertura y está último en su grupo de la Copa Libertadores. Además, se encuentra en zona de descenso en la tabla anual. 


Ambos equipos, que hace poco celebraban títulos, ahora enfrentan una dura realidad. La lucha por la permanencia será intensa y cada punto valdrá oro. El fútbol argentino, una vez más, demuestra que no hay lugar para la relajación.