Primera

¡Nace la Copa País! La AFA lanza un torneo federal que revive la mística del fútbol argentino

Claudio "Chiqui" Tapia presentó la Copa País, un nuevo certamen que reunirá a 77 selecciones regionales de todo el país. El campeón se ganará un lugar en la próxima Copa Argentina.

  • 24/05/2025 • 10:46
Foto 1 de 2

El fútbol argentino late con una nueva ilusión. Y esta vez, el corazón no está solo en Buenos Aires, Rosario o Córdoba. No. Esta vez el grito sagrado se escucha desde los cerros jujeños hasta el viento patagónico. Porque con la creación de la Copa País, la AFA le devuelve el protagonismo al verdadero semillero del fútbol nacional: las ligas del interior.

Anunciada con bombos y platillos por Claudio “Chiqui” Tapia y el Consejo Federal, la Copa País es mucho más que un torneo: es una declaración de principios. Es poner en el centro de la escena a esos clubes y ligas que alimentan la historia, que forman jugadores, que movilizan pueblos enteros cada domingo.

Con 77 selecciones regionales, la competencia arranca el 4 de junio y promete ser un verdadero mapa futbolero de la Argentina profunda.

¿Cómo se juega?

El torneo está dividido en tres etapas: Clasificatoria, Regional y Final.

  • En la Etapa Clasificatoria, las selecciones jugarán en zonas geográficas reducidas (de dos a cuatro equipos) para definir a los que siguen en carrera.

  • La Etapa Regional agrupará a los clasificados en cruces zonales. Cada provincia tendrá al menos un representante, y el AMBA tendrá dos.

  • En la Etapa Final, ya con los mejores del país, se jugará mano a mano por el trofeo y el gran premio: un lugar en la próxima Copa Argentina, donde los equipos del interior pueden medirse con River, Boca, Racing, Independiente y compañía.

¡Sí, como leíste! El campeón de la Copa País va directo al cuadro principal del certamen más federal del país. Un bombazo.

¿Quiénes ya están adentro?

Algunas selecciones ya tienen pasaje directo a la Etapa Regional por méritos deportivos o por cuestiones organizativas. Entre ellas están las ligas de:

  • Tucumán

  • Ramal Jujeño

  • Neuquén

  • Bariloche

  • Río Grande

  • Sur

  • Mercedes

  • Formosa

  • Corrientes

En muchos casos, estas ligas ya tienen infraestructura, historia y hasta jugadores con rodaje en torneos nacionales. Así que ojo, que no son ningunos improvisados.

Una apuesta con identidad nacional

La Copa País no solo busca competencia: también es un mensaje político y cultural. Tapia lo viene repitiendo cada vez que puede: “El fútbol argentino no puede depender solo de Buenos Aires”. Y con esta movida, la AFA apuesta fuerte a descentralizar y federalizar el desarrollo deportivo.

Además, servirá para detectar nuevos talentos, oxigenar el scouting de los clubes de Primera y visibilizar historias que suelen quedar en el olvido mediático.

Porque si algo tiene el fútbol del interior, es mística. Canchas complicadas, hinchadas pasionales, jugadores que dejan la vida con botines gastados. Ahí es donde nació más de un campeón del mundo.

¿Se viene el próximo Messi desde un torneo así?

¿Quién sabe? De estos torneos, en el pasado, salieron joyas. Es cuestión de mirar más allá de las luces de los estadios grandes y enfocarse en ese potrero que sigue siendo la base del fútbol argentino.

Con la Copa País, la AFA enciende un faro. Y en cada pueblo, en cada liga, en cada barrio, hay un pibe esperando su oportunidad. Porque el fútbol argentino no es solo River o Boca: es una pasión que se vive en 77 latidos distintos.