] Ya no hay margen de error: la caída ante Atlético Tucumán fue un golpe duro, pero dejó en claro lo que estaba en juego. El bicampeón de América quedó afuera de la Copa Argentina y, con ello, perdió una de sus vías de acceso a la Copa Libertadores 2026. De ahora en adelante, todo se reduce al Torneo Clausura y la tabla anual. Hoy, el equipo de Miguel Ángel Russo ocupa el tercer puesto en la tabla anual con 35 puntos, detrás de Rosario Central y River. Esa posición le permite entrar en el repechaje, pase que ya fue sufrido en la edición anterior, cuando quedó afuera en una dura serie ante Alianza Lima. Para revertir esta situación, Boca tiene por delante 14 fechas del Clausura, donde solo los partidos de fase regular suman para el puntaje anual. Hay que mirar dos objetivos: levantar el título o sumar la mayor cantidad de puntos para posicionarse entre los dos primeros y clasificar directamente a la Libertadores sin pasar por el repechaje. La pelea está al rojo vivo: Argentinos (34 unidades) acecha, al igual que Racing, San Lorenzo, Independiente y Tigre, quienes rondan los 30 puntos y apuntan a la clasificación sudamericana. Además, si los líderes del Clausura (actualmente Rosario o River) levantan el título o ganan competencias internacionales, se abrirá un cupo extra en la tabla.   El panorama para Boca: Ganar el Clausura = boleto directo a la Libertadores 2026. Terminar entre los dos primeros de la tabla anual = pase directo a fase de grupos. Llegar tercero = clasificación al repechaje (paso intermedio). Si suman puntos en individual, pero pierden terreno, el referente puede ser insuficiente para lograr el objetivo.   Con cada punto, Boca reescribe su destino continental. Russo sabe que hay poco tiempo. Cada partido de acá a fin de año será una final. Solo queda alinear rendimiento, carácter y personalidad. Un tropezón más podría condenar otra temporada sin la gloria sudamericana.   WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbAgwh3DeONCnOA33c40 X: www.x.com/zonadegol_ok