Primera

Riquelme evalúa cambios y AFA lo frena con una nueva reglamentación

La AFA exige que los clubes tengan un director deportivo con Licencia PRO desde 2026, lo que limita las opciones de Boca si Román decide disolver el Consejo de Fútbol. El futuro del área clave del club está en juego.

  • 04/08/2025 • 09:33

La nueva regla de AFA que limita a Riquelme si desarma el Consejo de Fútbol
 

Boca atraviesa una de sus peores épocas futbolísticas e institucionales, con una serie récord sin triunfos y un clima tenso dentro y fuera de las canchas . Ante esta crisis, Juan Román Riquelme estaría evaluando disolver el Consejo del Fútbol, el área creada en su gestión para tomar decisiones deportivas relevantes, integrada hasta ahora por Mauricio Serna, Raúl Cascini y Marcelo “Chelo” Delgado .

Sin embargo, una modificación reglamentaria de la Asociación del Fútbol Argentino, vigente desde junio y que se aplicará a partir de 2026, podría condicionar esa decisión: AFA obliga a los clubes de Primera y Nacional a contar con un director deportivo con Licencia PRO, una certificación profesional emitida por Futbolistas Argentinos Agremiados junto a la UNTREF .

 

Carlos Fernando Navarro Montoya es uno de los nombres que sonó con fuerza como candidato a mánager. 
Carlos Fernando Navarro Montoya es uno de los nombres que sonó con fuerza como candidato a mánager.
 

Ese rol no puede ser ocupado por cualquier persona: el manager debe completar una diplomatura oficial o validar estudios previos ante una comisión técnica. Si Boca decide sumar un mánager externo, tendrá que elegir a alguien que esté habilitado por AFA, limitando las posibilidades de rearmado interno o improvisación.

Esto significa que, incluso si se disuelve el Consejo en su formato actual, el club debe garantizar que quien suceda a Delgado o quienes entren dentro del área cumpla con este nuevo estándar profesional. Un desafío administrativo que se suma a la urgencia deportiva en uno de los momentos más críticos de la institución.

 

Claves del escenario

 

ElementoDetalle
Evaluación dirigencialRiquelme analiza disolver el actual Consejo del Fútbol
Regla de AFA vigente desde 2026Exige un director deportivo con Licencia PRO
Impacto institucionalSolo una persona certificada puede asumir el nuevo cargo
Opciones en discusiónDelgado podría seguir en otro rol; suenan Navarro Montoya y Márcico
Finalidad del cambio reglamentarioJerarquizar y profesionalizar la gestión deportiva

 

En síntesis: la decisión de Riquelme no es pura discreción interna, también está sujeta a un marco regulatorio que condiciona el futuro del área. Si busca darle otro formato, deberá cumplir con los estándares de profesionalismo exigidos por la AFA.

 

 

 

WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbAgwh3DeONCnOA33c40

X: www.x.com/zonadegol_ok