En el Predio Lionel Messi de Ezeiza, el equipo arrancó el ensayo con mate en mano, sumando juveniles promesa y esperando al último inscrito, Alexis Mac Allister. El capitán, fiel a su estilo, llegó tranquilo y listo para sumar nuevamente.                                        La Argentina ya palpita el cierre de las Eliminatorias y lo hizo con un primer entrenamiento relajado pero con mirada firme al Mundial. En el predio bautizado con su nombre, Lionel Messi y Leandro Paredes compartieron unos mates mientras observaban el trabajo previo de sus compañeros, que ya se entrenaban bajo el comando de Lionel Scaloni.                                En esa jornada, fue visible la llegada progresiva del plantel: mientras algunos ya hacían fútbol, otros apenas se sumaban al costado del campo. A última hora se incorporaron figuras como Lautaro Martínez, Walter Benítez y Gio Lo Celso. Solo falta llegar Alexis Mac Allister, quien por demoras en sus vuelos se sumará al grupo en el transcurso de la noche.                                    Después del desgaste físico y emocional del fin de semana, que incluyó la final de la Leagues Cup, Messi aterrizó directamente desde EE. UU., acompañado por su familia y Rodrigo De Paul. Fue recibo con afecto, retiró autógrafos y ya se puso de corto para el entrenamiento. (turn0search3)   Argentina ya está alineada, tácticamente y emocionalmente, para recibir a Venezuela en lo que podría ser el último partido de Messi en Eliminatorias en suelo argentino. El clima está puesto: compromiso, mirada humilde y talento en cada rincón del campo.   Historia del enfrentamiento entre Argentina y Venezuela Hasta ahora se enfrentaron 27 veces: Argentina se llevó la victoria en 23 partidos, hubo 2 empates y 2 victorias de Venezuela  . * 1967 a 2011: Argentina ganó todos los enfrentamientos (18 de 18), incluyendo goleadas como 11-0 en la Copa América 1975  . * 2011–2024: El cuadro se emparejó un poco: de 9 partidos, Argentina ganó 5, Venezuela sumó 2 triunfos históricos (2011 y un amistoso en Madrid 2017) y hubo 2 empates  . Eliminatorias – Clave para el 2025 En partidos por Eliminatorias, Argentina dominó ampliamente: jugó 17 partidos, ganó 13, empató 3 y perdió 1, con un abultado saldo de 47 goles a favor y 12 en contra  .   Ejemplos icónicos: * 1985: Argentina ganó 3-2 en Venezuela y luego 3-0 en Buenos Aires  . * 2024: Empate 1-1 en Maturín, con Messi como asistidor y Salomón Rondón anotando para la Vinotinto  .   En resumen: Argentina domina el historial con goleadas históricas, pero en los últimos años Venezuela logró dar señales de crecimiento y competencia real.       WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbAgwh3DeONCnOA33c40 X: www.x.com/zonadegol_ok