Primera

¡Chiqui Tapia no se achica! La final del Apertura será en Santiago y punto

El presidente de la AFA ratificó que la definición del Torneo Apertura 2025 se jugará en el Estadio Único Madre de Ciudades, desestimando las críticas y defendiendo la federalización del fútbol argentino.

  • 23/05/2025 • 23:49

El presidente de la AFA ratificó este jueves que la final del Torneo Apertura 2025 se jugará en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, tal como estaba previsto desde el arranque del torneo. Y lo hizo con un mensaje claro y directo: “Es una falta de respeto cambiar algo que ya estaba programado”.

Tapia salió a ponerle el pecho a la lluvia de críticas que bajaron desde Buenos Aires, sobre todo desde algunos sectores mediáticos y clubes de peso que pretendían mudar la definición a otra sede. Pero el dirigente se mantuvo firme en su postura: la elección fue previa, consensuada y, sobre todo, parte de una estrategia que va más allá de un solo partido.

El Estadio Único “Madre de Ciudades”, celebra su 3° aniversario – Santiago del Estero

El Madre de Ciudades, una sede de primera

No es casualidad que Santiago del Estero vuelva a ser sede de una final. Será la tercera definición consecutiva del fútbol argentino que se juegue en el moderno estadio del norte. Y hay motivos: instalaciones de nivel internacional, accesibilidad para el público, logística ordenada y un entorno seguro. Tapia lo explicó con claridad: “No podemos cambiar la sede según quién llegue a la final. Esto es una competencia seria. Y lo serio, se respeta”.

En ese sentido, desde AFA remarcan que todos los clubes sabían desde el día uno que la final iba a jugarse en esa provincia. Nada se hizo a las apuradas ni entre gallos y medianoche.

Una bandera federal que no se negocia

Más allá de la coyuntura, Tapia dejó en claro que la decisión de llevar la final al interior forma parte de una política de fondo: la federalización del fútbol argentino. Bajo su gestión, crecieron las competencias regionales, se potenciaron las selecciones del interior y se invirtió en estadios que, como el de Santiago, hoy están a la altura de los mejores del continente.

“Durante décadas todo se jugó en Capital. ¿No era hora de cambiar? Hoy el fútbol llega a todos. Eso es inclusión, eso es desarrollo”, remarcó el presidente de la AFA, quien también recordó que la provincia fue una aliada clave en su reelección al frente de la entidad, brindando un respaldo político y estructural para sus proyectos.

Una final con sabor a proyecto cumplido

La pelota rodará el domingo 1 de junio a las 15:30, con el título en juego. Pero para Tapia, el verdadero gol ya está hecho: la AFA demuestra que tiene un rumbo claro y una conducción que no se deja presionar. Santiago del Estero será nuevamente el centro del fútbol argentino, y no por casualidad: será por convicción.

“Federalizar no es solo una palabra linda. Es hacer. Es cumplir. Y eso es lo que estamos haciendo”, cerró Tapia con firmeza.